¿COMENZÓ LA CONQUISTA ÁRABE EN SANGONERA?
Desde que me enrolé en el estado imaginable de Tudmiria, pienso mucho en ciertos acontecimientos que, a lo largo de la Historia, pudieron haber sido y no fueron. Creo que esa es una de...
Desde que me enrolé en el estado imaginable de Tudmiria, pienso mucho en ciertos acontecimientos que, a lo largo de la Historia, pudieron haber sido y no fueron. Creo que esa es una de...
UN VIAJE HACIA EL PASADO Te proponemos un viaje hacia el pasado, a la Murcia escondida del siglo XII. Recorre desde aquí la antigua muralla que protegía la ciudad. No es fácil verla,...
El hecho de ser un laúd cordobés del siglo IX y haber sido construido según las instrucciones del músico árabe Abul-Hasán Ali ben Nafi, alias “Ziryab”, me permite contar casi de primera mano esta...
Dice Richard Sennett en su libro El Artesano, que “Artesanía es el valor de hacer las cosas bien” y esta industria milenaria cuyo objetivo era hacer las cosas bien, fue la primera industria...
Me llamo Cud y soy un viejo laúd de origen árabe que llegué al Reino de Tudmir en el siglo IX. No piensen que soy un instrumento cualquiera, ya que fui fabricado con una...
¡Nace LAPISLAZULI, el primer vino tudmirio, diseñado por Chumilla-Carbajosa para Bodegas Laeti Bibamus! Podéis leer la entrevista donde se recoge el proceso creativo en www.laetibibamus.com http://www.laetibibamus.com/?p=34
«En los murcianos hay un nacionalismo latente que, en cuanto rascas un poco, estalla», opina el director cartagenero El domingo 9 de Noviembre de 2014, día de la Consulta Catalana, Pepa García entrevistaba, en La Verdad de...
¡Próximamente en las librerías y en la gran pantalla! VETE A MURCIA Y MATA AL REY (LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DEL ESTADO IMAGINABLE DE TUDMIRIA) es un fascinante relato de Chumilla-Carbajosa, magistralmente ilustrado por Juan...
Con grandes dosis de ironía, proponemos una hipotética consulta soberanista para un estado imaginable en el Levante español que, aunque pueda parecer pintoresca, está basada en hechos históricos rigurosamente documentados. Te invitamos a tomar...
Hay un famoso cuento del escritor norteamericano John Cheever titulado “The swimmer” (El nadador). En él se narra la hazaña íntima de un hombre que decide regresar a casa, no atravesando las calles previsibles...